Las Future Time Clauses en inglés, cómo se forman y primera condicional

future time clauses

Hoy vamos a tratar el tema de las Future Time Clauses, que se refieren a oraciones que contienen una expresión temporal para referirse a un tiempo futuro. Antes de meternos de lleno con ellas, vamos a repasar la primera condicional, pues ambos conceptos están muy relacionados.

Bien, la primera condicional en inglés se forma de las siguientes maneras:

  1. IF + SUBJECT + PRESENT SIMPLE, SUBJECT + WILL + INFINITIVE
  2. IF + SUBJECT + PRESENT SIMPLE, IMPERATIVE
  3. IF + SUBJECT + PRESENT SIMPLE, SUBJECT + CAN/ SHOULD + INFINITIVE

Por otro lado, la primera condicional se utiliza para expresar una condición y su resultado, por ejemplo: if you study for your exam, you’ll pass it = la condición es «if you study for your exam»y el resultado, «you’ll pass it». Es importante remarcar que esta condicional la usamos ante una situación real para una persona en concreto, en este ejemplo, hay una persona que tiene un examen, podría ser yo, o tú. Digo esto porque también existe la condicional cero, que al contrario, se refiere a una situación general, válida para cualquier persona. La regla de la tercera es la siguiente:

IF + SUBJECT + PRESENT SIMPLE, SUBJECT + PRESENT SIMPLE

Ejemplo: if you heat water at 100 degrees, it boils = este es el típico ejemplo que suele aparecer en los libros de gramática. El sujeto «you» aquí se traduce por «se», por tanto: si se calienta agua a 100 grados, esta hierve = como ves, es una situación general, cierta para todo el mundo, independientemente de quién caliente el agua.

Dicho esto, ¿por qué explico yo la primera condicional cuando nuestro post va sobre las Future Time Clauses? Pues bien, porque para formar este tipo de oraciones, vamos a hacer uso de la primera condicional, que en lugar de hacerla con «if», la haremos con una expresión temporal, como decía al principio.

EXPRESSIONES TEMPORALES:

  1. As soon as = literalmente se traduce por «tan pronto como», pero a mí, personalmente, me gusta traducirlo por «en cuanto».
  2. When = cuando
  3. After = después de que
  4. Before = antes de que
  5. In case = en caso de que
  6. Until = hasta que

EJEMPLOS:

  1. As soon as I arrive home, I’ll have a painkiller as I have a pain in my back = en cuanto llegue a casa me tomaré un calmante porque tengo dolor de espalda.
  2. When I pass my English exam, I’ll celebrate it with all my friends = cuando apruebe my examen de inglés, lo celebraré con todos mis amigos.
  3. After you read the story to me, I’ll sleep = después de que me leas el libro, me dormiré.
  4. Before I leave, I’ll remember to turn off the air con = antes de irme, me acordaré de apagar el aire acondicionado.
  5. I’ll cook enough food in case they turn up without notice = cocinaré suficiente comida por si ellos aparecen sin avisar.
  6. I’ll wait until you call me, I really want you to come with me = te esperaré hasta que me llames, realmente quiero que vengas conmigo.

Si analizamos las seis oraciones, vemos algo que coincide en todas ellas, que es el uso del Presente Simple después de las expresiones temporales y el uso de Will en la otra oración. Y es aquí donde volvemos a retomar la primera condicional, pues estamos ante ella, pero en lugar de haber utilizado if + Presente Simple, hemos utilizado una de esas expresiones temporales.

Si recurrimos al español, estas oraciones se traducen por un subjuntivo, y ahora la pregunta es: ¿recuerdas el subjuntivo en español? Si la respuesta es no, te lo explico de una manera breve y sencilla: si en español podemos poner «OJALÁ» delante del verbo para referirnos al tiempo futuro y nos suena bien, entonces es subjuntivo. Ejemplos: Ojalá vengas / Ojalá me llames / Ojalá la pudiera ver / Ojalá apruebe = todos estos verbos, vengas, llames, pudiera y apruebe, están en subjuntivo en español.

Digo esto del subjuntivo porque es un error muy común traducir estas oraciones al inglés con un will, lo cual es INCORRECTO. Ante una oración como «Cuando ella me llame», el estudiante suele puedes que «llame», como tiene un sentido de futuro, debe traducirse con «will» y diría: when she will call me. No, no es posible porque tenemos when (expresión temporal), se refiere al tiempo futuro y llames en español es subjuntivo, por tanto, detrás del «when» necesitamos un PRESENTE SIMPLE.

Typical mistake: when I will be am 40 years old, I’ll have a good job = la respuesta correcta es «when I am», en PRESENTE SIMPLE.

EJERCICIO: Translate the following sentences into English.

  1. Cuando hables con tu profesor, dile lo que no entiendes.
  2. Los niños permanecerán en casa hasta hagan los deberes.
  3. Antes de que mis padres sepan los resultados de mi examen, me iré de fiesta.
  4. Me pondré las botas de agua en caso de que llueva.
  5. Después de dormir la siesta veré la película.
  6. En cuanto me compre el coche haré ese viaje.

KEYS:

  1. When you speak to your teacher, tell him/her everything you can’t understand.
  2. The children will stay at home until they do their homework.
  3. Before my parents find out the results of my exam, I will go partying.
  4. I will put on my Wellington boots in case it rains.
  5. After I sleep a nap, I will see the film.
  6. As soon as I buy the car, I will go on that trip.

Vale, pues esto es todo en lo que se refiere a las Future Time Clauses. Espero que te haya sido útil y que ahora lo pongas en práctica, tanto a la hora de hablar como de escribir. Si quieres revisar el futuro en inglés, no te pierdas la siguiente explicación: https://www.lawebdelingles.com/nivel-b1/el-futuro-en-ingles/

6 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • Graciela Tejera el 21 mayo, 2022 a las 19:48
    • Responder

    Hi, l love this place, please l need topic about reporter speach and voice pasive, active… Sentences, example of these subjet . Thank yuo! I am a doctor (cardiology) from Uruguay, Maldonado.GracielaTejera My adrees is :dratejera@hotmail.com

    1. Hola, Graciela:
      nos apuntamos tus sugerencia para ir publicando más cosas en nuestra web.
      Muchas gracias por seguirnos.
      Aprovecho para invitarte a que nos sigas en Instagram, donde vamos poniendo cosas muy interesantes relacionadas con el inglés: @lawebdelingles. Espero que te guste. Saludos desde España,
      Patty

    • Fernanda el 5 diciembre, 2020 a las 0:27
    • Responder

    Buenas noches. Aprovecho para volve a felicitarte por el sitio . Es realmente muy didáctico. Me atrevo a darte una sugerencia para futuras entradas. Que te parece hacer algo referente a las metáforas? Son medio complicadas… O tal vez el uso del If…no lo tomes a mal…es sólo una idea. Otra vez gracias por esta página. Esta genial

    1. Hola, Fernanda:
      tomamos nota y lo tenemos en cuanta para futuras entradas.
      Saludos,
      Patty

    • Isi el 2 diciembre, 2020 a las 21:29
    • Responder

    Excelente. Muy útil el post. Muchísimas gracias!!!!

    1. ¡Gracias por el comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.