El verbo want

El verbo want

want

Vamos a tratar hoy el verbo want, que es uno de esos verbos que suele ocasionar problemas al estudiante de inglés español que, como en otras ocasiones, traduce literalmente del español al inglés y comete el error.

El verbo want se forma de estas dos maneras:

1) Want + to infinitive

Ejemplos: I want to study English / Do you want to come with me?

En este caso es importante destacar que sólo hay un sujeto, el sujeto del verbo want, en la primera oración es «I» y en la segunda «you», siendo me un objeto, no sujeto.

 

2) Want + somebody + to infinitive

Ejemplos: I want you to study English / Do you want me to phone you?

Aquí, a diferencia de lo que decíamos antes, tenemos dos sujetos, el sujeto de want y el sujeto del segundo verbo. Para que lo entiendas, cojamos la primera oración y analicémosla:

I want you to study English = el sujeto del verbo want es «I» y luego tenemos otra persona que se refiere al verbo study, «you». Como ves, cada verbo tiene su persona, la primera es sujeto (I) y la segunda es objeto (you).

A continuación te pongo la relación de sujetos y objetos, por si no lo recuerdas:

 

Subject Object
 I

You

He

She

It

We

You

They

Me

You

Him

Her

It

Us

You

Them

Entonces cuando tengamos el verbo want con dos personas distintas, la segunda será un objeto, nunca un sujeto.

Pongo ahora unos errores típicos que se suelen cometer con el verbo want, para que tú los aprendas y no los cometas.

– I want that you study hard = esto es un error, porque es imposible construir el verbo want como lo hacemos en español, con una oración con that + subject + verb + complement. Imposible!!

– Do you want I to buy some bread? = esto es otro error, y ¿por qué? Porque como hemos dicho, la segunda persona debe ser un pronombre objeto, no sujeto, por tanto, lo correcto es: Do you want me to buy some bread?

Te planteo ahora un ejercicio para practicar.

Translate these sentences into English:

1. No quiero que llegues tan tarde a casa.

2. ¿Quieres que te diga la verdad?

3. Ella siempre quiere ir a la playa, le encanta.

4. Quiero que mis hijos estudien inglés.

5. ¿Por qué no quieres que te recoja del aeropuerto?

6. Si quieres que te recoja del aeropuerto, dímelo.

7. Los niños quieren jugar en el parque, pero yo quiero que hagan los deberes.

KEYS:

1. No quiero que llegues tan tarde a casa = I don’t want you to arrive home so late.

2. ¿Quieres que te diga la verdad? = Do you want me to tell you the truth?

3. Ella siempre quiere ir a la playa, le encanta = She always wants to go to the beach, she loves it.

4. Quiero que mis hijos estudien inglés = I want my children to study English.

5. ¿Por qué no quieres que te recoja del aeropuerto? = Why don’t you want me to pick you up from the airport?

6. Si quieres que te recoja del aeropuerto, dímelo = If you want me to pick you up from the airport, let me know.

7. Los niños quieren jugar en el parque, pero yo quiero que hagan los deberes = The children want to play in the park but I want them to do their homework.

Vale, pues esto es todo. Espero que lo hayas entendido y esta explicación del verbo want te sea muy útil y si te ha gustado este post, no olvides hacer click en algunos de los iconos de abajo g + shareMe gusta o en Tweet para que todos tus amigos puedan verlo también. If you have knowledge, let others light their candles with it (Winston Churchill)

8 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • angela el 17 agosto, 2021 a las 23:31
    • Responder

    cuando coloco el she siempre tiene que escribirse wants con s por que no va tambien he

    1. Hola, Ángela:
      no entiendo la pregunta. Si me la explicas, vemos cómo explicarlo.
      Por otro lado, aprovecho para invitarte a seguirnos en Instagram, donde vamos poniendo cosas muy chulas relacionadas con el inglés. Nos puedes encontrar por @lawebdelingles. Espero que te guste y te sea útil para mejorar tu nivel de inglés.
      Un saludo,
      Patty

  1. Siempre se escribe con el «want to» o sea siempre va el «to»?

    1. Siempre que vayas a poner un verbo, sí, necesitas el to.
      Patty

    • Marisa el 25 enero, 2017 a las 12:03
    • Responder

    Como se forma el negativo? Y no entiendo muy bien la diferencia entre «do you want to come with me?» y «Do you want me to phone you ?»

    1. Hola, Marisa:
      El negativo de cualquier infinitivo con to se forma con don’t entre el sujeto y el verbo: I don’t want to go.
      Por otro lado, la diferencia entre esas dos oraciones es que en la primera, «do you want to come with me?» el sujeto de want es you. Lo traducimos por: ¿quieres venir conmigo? = el sujeto es tú y el «me» es objeto de «come». En la segunda, en cambio, tenemos el sujeto you, hasta aquí igual, pero el verbo phone tiene su propio sujeto, que es «me», por tanto, lo traducimos como: ¿quieres tú que yo te llame? = sujeto de querer es tú y el segundo verbo, llamar, tiene también un sujeto, que es yo.
      Compara estas dos oraciones:
      1) I want to go to the beach = yo quiero ir a la playa = hay un único sujeto que es yo.
      2) I want you to go to the beach = yo quiero que tú vayas a la playa = hay un sujeto por cada verbo, para querer el sujeto es yo y para ir el sujeto es tú.
      En la segunda opción, el sujeto del segundo verbo se expresa mediante un pronombre objeto (me, you, him, her, it, us, you, them) y después ya se pone el to más el infinitive.
      Espero que lo hayas entendido mejor.
      Un saludo y gracias por seguirnos.
      Patricia

  2. Que diferencia hay entre if you want y if you want it

    1. Hola, la diferencia es pequeña, si dices «if you want» es si quieres, no especificas el qué, pero en una conversación se sabe de qué hablas, y si dices «if you want it», estás haciendo hincapié en el qué, que lo habrás dicho antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.